
Por una regulación con perspectiva de derechos!
Reconocemos que el proceso legislativo está avanzando y el hecho de que hubo una mayoría de Senadoras y Senadores que votaron a favor de este proyecto demuestra un cambio de paradigma para México. Sin embargo, el proyecto presenta grandes obstáculos que vulneran los derechos de las personas usuarias, de pacientes y de las comunidades campesinas dedicadas al cultivo de esta planta.
La regulación que México necesita no puede construirse priorizando el beneficio de las grandes corporaciones o de intereses particulares. El Congreso tiene la obligación de legislar a favor del bien de la nación y la ciudadanía , y no a partir de sus convicciones e intereses personales.
Exigimos que se tomen en consideración nuestras propuestas, y seguimos en la disposición de acompañar el proceso, para que esta ley se centre en las personas, garantice derechos y beneficie a las comunidades que han sido las más vulneradas con la política de prohibición que estamos dejando atrás.
AVISO DE PRIVACIDAD
Los datos por usted proporcionados mediante esta plataforma digital, (nombre y correo electrónico), únicamente serán utilizados para efectos de la movilización en la que accede a participar y sólo se harán del conocimiento de los destinatarios de la misma para fines estadísticos y de presión, sin autorizarlos a ponerse en contacto con usted ni a proporcionarlos a terceros.
A través de la dirección de correo electrónico proporcionada, la coalición Regulación por la Paz
( Regulación por la Paz) podrá informarle sobre el estado que guarda la movilización en cuestión. Regulación por la Paz no compartirá sus datos con alguna otra institución, organización, o asociación ni de alguna otra persona física o moral ajena a la movilización.
Una vez logrado el objetivo de la movilización, sus datos quedarán debidamente resguardados por Regulación por la Paz. Para cualquier asunto relacionado con el manejo de sus datos, favor de enviar un correo a contacto@regulacionporlapaz.com